Chiapas

Chiapas

Chiapas, estado con gran diversidad cultural, es un privilegio que responde a los sentidos más exquisitos del viajero curioso, aquél que gusta de asomarse a todos los matices que forman el alma y el corazón de los pueblos.

Su riqueza y variedad se presentan al llegar, el presente y el pasado se funden y se esfuerzan por aclararnos los tiempos y espacios que en ellos ocuparon los diversos pueblos de la región chiapaneca. Sus progresos formativos fueron decisivos para el crecimiento y expansión de las civilizaciones más antiguas de Mesoamérica. 

La comida chiapaneca posee ciertos rasgos que la distinguen de otras comidas regionales en México; es producto de diversas y múltiples influencias económicas y culturales. Mosaico gastronómico compuesto por distintos universos donde cada pueblo, cada clima, cada historia, cada región le imprime características propias. Incluso hoy en día, entre más apartados estén los parajes y los poblados de las ciudades, preservan más su comida; por diversas razones siguen conservando sus viejos patrones alimenticios basados en las combinaciones de maíz, frijol negro y chiles verdes. El pozol viene del núcleo mismo de las culturas campesinas y su consumo se adopta como una bebida ritual, que confirma el ser chiapaneco. A los chiapanecos les gusta decir que el fuereño que bebe pozol “ya no puede dejar de regresar a Chiapas”, han “probado” la cultura.

La población indígena de Chiapas es tan extensa como diversa. En el estado se hablan más de diez lenguas distintas. Destacan por el número de hablantes el tzeltal, el tzotzil, el chol, el tojolabal, el zoque y el mame. La cultura de Chiapas, además, enriquece constantemente su expresión debido al continuo tránsito y al contacto entre distintos grupos étnicos. Siempre fue una ruta natural de migraciones y por lo tanto de frecuente intercambio cultural y comercial. Las culturas europea, negra y asiática contribuyeron a la riqueza de Chiapas, a la extraordinaria capacidad creadora de cada uno de los pueblos chiapanecos.

Regresar al blog