Conoce Zacatlán de las manzanas

Conoce Zacatlán de las manzanas

"Entrar a este Pueblo Mágico es llegar a un mundo distinto, se percibe niebla y frío, como si alguien hubiera levantado la comunidad entera hasta las nubes."

¿A quién no le gustan los bosques bañados por cascadas, cubiertos de neblina y con cabañas acogedoras? Si tú perteneces a este grupo de viajeros, entonces debes escaparte a Zacatlán de las Manzanas.

Un Pueblo Mágico cobijado por las nubes cuando el tiempo así lo quiere, junto a una increíble vista en la Barranca de los Jilgueros, con diversidad de flora y fauna acompañada de inmensos huertos de manzanas, son algunas de las cosas que hacen a este pueblo un maravilloso destino para disfrutar y pasar un fin de semana muy agradable.

La Barranca de Los Jilgueros esta muy cerca del centro de este Pueblo Mágico nos regala una de las vistas más espectaculares de la Sierra, esto sin mencionar que podrás admirarla desde un puente de cristal. Si buscas aventura visita el Valle de Piedras Encimadas en donde podrás admirar formaciones rocosas formadas a través de cientos de años

La artesanía principal de este encantador lugar son los bordados, la madera tallada y la talabartería; pero también la panadería local como el pan de queso o las acolchonadas son delicias que debes probar y llevar a casa.

Ademas, Zacatlán es uno de los mayores productores de manzana, anualmente produce alrededor de 320 mil botellas de sidra rosada, gasificada, dulce, natural, de pera y durazno. En la cocina local encontrarás chalupas, chicharrón en salsa verde, huevo con chile, tamales, tlacoyos y sidras, cremas y licores.

En el pueblo se pueden encontrar todo tipo de actividades de aventura, además hay muchos lugares de interés para visitar, a continuación te dejamos una lista de los principales atractivos turísticos con los que cuenta este hermoso destino:

Atractivos:

  • Barranca de los Jilgueros
  • Cascada de San Pedro
  • Cascada Tulimán
  • Ex Convento Templo Franciscano
  • Mercado Revolución
  • Mural Paseo de la Barranca
  • Museo de Relojería y Autómatas Alberto Olvera
  • Palacio Municipal
  • Panadería Vázquez
  • Plaza de Armas
  • Parroquia de San Pedro y San Pablo
  • Reloj Floral
  • Reloj de Piso con Fases Lunares
  • Sidrera de San Rafael
  • Valle de Piedras Encimadas

Festividades:

  1. Fiestas de San Pedro y San Pablo, 29 junio. Fiestas patronales.
  2. Virgen de la Asunción, 15 agosto. Exposiciones y ofrendas.
  3. Feria de la Manzana, 3ª semana agosto.
  4. Festival del Pan de Queso, Principios de noviembre.
Regresar al blog