Tramita la visa de Estados Unidos

En esta seccion encontraras un resumen con toda la información necesaria para tramitar la VISA de Estados Unidos desde México.

Collapsible content

1. ¿Quién necesita visa para Estados Unidos?

Todos los ciudadanos mexicanos necesitan una visa para ingresar a Estados Unidos, sin importar el motivo del viaje (turismo, negocios, estudios o tránsito).

Excepciones legales:

  • Green Card (Residencia Permanente en EE. UU.): Las personas que ya son residentes permanentes en EE. UU. no requieren visa.

  • Border Crossing Card (BCC) – Tarjeta de Cruce Fronterizo: Esta tarjeta sirve como visa B1/B2 si se presenta junto con un pasaporte mexicano válido.

    Permite la entrada a cualquier parte de EE. UU. por cualquier medio.

  • Visa Waiver Program (VWP): México no es parte del VWP, por lo que los ciudadanos mexicanos no califican para viajar sin visa con ESTA.

https://travel.state.gov/

2. Tipos de visa y cuál me conviene

Las visas para ingresar a Estados Unidos se dividen en dos categorías principales:

  1. Visas de no inmigrante – Para estancias temporales (turismo, negocios, estudios, intercambios, trabajo temporal).
  2. Visas de inmigrante – Para vivir de manera permanente en EE. UU.

En el caso de la mayoría de los viajeros que acuden a una agencia de viajes, lo habitual es que soliciten visas de no inmigrante.

Visas más comunes para viajes temporales


1. Visa B1 (Negocios).

  • Propósito: Asistir a reuniones, conferencias, negociaciones o capacitaciones.
  • Restricciones: No permite empleo remunerado en EE. UU.
  • Duración típica: Hasta 6 meses por entrada, vigencia de hasta 10 años para mexicanos.

Fuente oficial: travel.state.gov – B1 Business Visitor

2. Visa B2 (Turismo y Visitas Familiares)


Propósito: Turismo, vacaciones, visitas a familiares o amigos, tratamientos médicos, participación en actividades recreativas o cursos cortos sin créditos.

  • Restricciones: No permite trabajar o estudiar con créditos académicos.
  • Duración típica: Igual que la B1.

Fuente oficial: travel.state.gov – B2 Tourism.

3. Visa combinada B1/B2


Propósito: Combina los permisos de las visas B1 y B2.

  • Ventaja: Flexibilidad para viajar por turismo y negocios con la misma visa.
  • Uso más común: Es la visa que la gran mayoría de mexicanos solicita y recibe.

Fuente oficial: Embajada de EE. UU. en México.

Otras visas relevantes según el caso

  • F y M: Para estudiantes académicos o vocacionales.
  • J: Para programas de intercambio cultural o educativo.
  • H, L, O, P: Para trabajos temporales o especializados.
  • C-1/D: Para tripulantes de embarcaciones o aeronaves.

Cómo elegir la visa correcta.

  • Viaje de vacaciones o visita familiar → B2 o B1/B2.
  • Viaje para asistir a conferencias o cerrar contratos → B1 o B1/B2.
  • Curso corto sin créditos académicos → B2 o B1/B2.
  • Estudio con créditos → F o M.
  • Trabajo temporal → H, L, O o P (según el empleo).

3. Requisitos completos y documentos aceptados para la visa B1/B2

Para solicitar la visa B1/B2 (turismo y negocios), se requiere preparar y presentar los siguientes documentos:

Documentos obligatorios

1. Pasaporte mexicano válido.

  • Vigencia mínima de 6 meses después de la fecha prevista de entrada a EE. UU.
  • Debe estar en buen estado (sin daños o alteraciones).

¿Como obtener el pasaporte Méxicano?

2. Formulario DS-160.

  • Se llena en línea en el sitio oficial del Departamento de Estado.
  • Al finalizar, imprimir la hoja de confirmación con código de barras.

3. Recibo de pago de tarifa MRV.

  • Costo actual: $185 USD (se paga en pesos al tipo de cambio vigente).
  • Se paga en bancos autorizados o en línea, y se debe conservar el comprobante.

4. Fotografía digital.

  • Tamaño: 5x5 cm (2x2 pulgadas).
  • Fondo blanco, sin lentes, sin gorra o sombrero.
  • Debe cumplir los requisitos técnicos oficiales.Comprobante de cita(s)


5. Comprobante de cita(s).

  • CAS (Centro de Atención al Solicitante) para toma de huellas y foto.
  • Entrevista consular (si aplica).

Documentos de respaldo recomendados

(No siempre se piden, pero aumentan las probabilidades de aprobación)

1. Prueba de solvencia económica.

  • Estados de cuenta bancarios de los últimos 3-6 meses.
  • Recibos de nómina o carta de empleo.
  • Declaraciones de impuestos.

2. Prueba de arraigo en México

  • Escrituras de propiedad, contratos de arrendamiento, constancias escolares.
  • Acta de matrimonio, actas de nacimiento de hijos.
  • Comprobantes de actividades o responsabilidades fijas.

3. Itinerario tentativo de viaje

  • Reservas de hotel, vuelos o planes de viaje (opcional, no comprar boletos antes de la aprobación).

Requisitos especiales

  • Menores de edad: Deben ir acompañados por ambos padres o tutor legal, o presentar carta notariada de autorización.
  • Renovaciones: En algunos casos, no es necesaria la entrevista si la visa anterior expiró hace menos de 48 meses.
  • Visas de grupo o familiares: Cada solicitante debe llenar su propio DS-160 y tener cita individual.

Embajada de EE. UU. en México.

https://travel.state.gov/

4. Pasos para solicitar la visa

1. Completar el Formulario DS-160

2. Crear una cuenta en el Sistema Oficial de Citas

  • Ingresa a usvisa-info.com.
  • Registra tus datos y el tipo de visa.

3. Pagar la tarifa de solicitud

  • Monto: $185 USD para la mayoría de visas de turismo y negocios (B1/B2).
  • Métodos: tarjeta de débito, crédito o pago en banco autorizado.

4. Agendar citas

  • Centro de Atención al Solicitante (CAS): toma de foto y huellas digitales.
  • Consulado/Embajada: entrevista personal.

4. Asistir a las citas

  • Llevar documentos requeridos: pasaporte vigente, confirmación DS-160, comprobante de pago, hoja de cita y soporte de viaje.

5. Esperar la resolución

  • Si es aprobada, el pasaporte con visa llega a la dirección indicada o centro de recolección.

Costos y formas de pago para la visa B1/B2

Costo total aproximado para el trámite (sin gestoría):


Entre $5,000 y $6,000 MXN por persona considerando que el pago de tarifa es en dólares al tipo de cambio actual, foto, traslados y otros gastos menores.

Costo de la tarifa MRV:

  • La tarifa oficial para la visa de turista y negocios (B1/B2) es de $185 USD.
  • Este pago es obligatorio para poder agendar cita.

Otros posibles costos adicionales:

  • Traducción o legalización de documentos (si aplica): $500 - $1,500 MXN (aprox.).
  • Servicios de agencia o gestoría (opcional): variable, desde $1,500 MXN en adelante.
  • Fotografía profesional (si no la tienes): alrededor de $150 - $300 MXN.


Métodos de pago aceptados:

  • Pago en línea con tarjeta de crédito o débito.
  • Pago en bancos autorizados en México.
  • En algunos casos, pago en tiendas de conveniencia autorizadas.

Importante:

  • El pago de la tarifa no es reembolsable.
  • Guarda el comprobante para poder agendar tu cita y presentarlo el día de la entrevista.

5. Tiempo de procesamiento y entrega

Agendado de citas:

  • El tiempo de espera para la entrevista varía según la ciudad y la temporada.

  • Puede ir desde 2 semanas hasta varios meses.

  • Te recomendamos revisar la disponibilidad antes de iniciar el proceso.

Procesamiento después de la entrevista:

  • Si la visa es aprobada, el tiempo normal de entrega es de 3 a 10 días hábiles.
  • En casos especiales o revisiones adicionales, puede tardar más.

Envío del pasaporte:

  • Puedes recibirlo en tu domicilio o recogerlo en el centro autorizado que elegiste.
  • El sistema te notificará cuando esté listo.

Consejo:

  • Si tienes un viaje próximo, comienza tu trámite con mínimo 3 meses de anticipación para evitar contratiempos.

¿Necesitas ayuda?


Te ofrecemos distintas soluciones para realizar tu tramite rapido y facil, desde tu ciudad.