Si estás planeando tus próximas vacaciones y aún no decides a dónde ir, pero estudias todas las opciones disponibles para tus gustos, échale un vistazo a lo que el estado de San Luis Potosí tiene a tu alcance y de seguro te animarás a venir con la expectativa de pasarte días maravillosos por tierras potosinas.
El Estado de la República con más cascadas, una circunstancia que obedece a la combinación de la riqueza orográfica e hidrográfica en la punta noreste del Estado, mejor conocida como la Huasteca Potosina, la region tambien cuenta con gran biodiversidad que se extiende desde la Sierra Madre Oriental hasta las cercanías con el Golfo de México.
San Luis Potosí se está convirtiendo en un destino muy interesante para el viajero que busca descubrir lugares insólitos de México, y que ya conoce otros puntos más turísticos del país. Regiones como la Huasteca Potosina, aislados, se antojan un paraíso cuando conocemos de primera mano espacios naturales como la Cascada de los Mitos, la cueva del Espinazo del Diablo, o el Sótano de las Golondrinas, o ejemplos de arquitectura sublime como la obra de Eduard James en Xilitla.
La fisonomía de la ciudad se articula en base a tres plazas, los Fundadores, Armas y San Francisco, sobre las que gira la vida potosina y los edificios destacados de estilos barroco y neoclásicos.
Donde hoy se asienta la plaza de los Fundadores, los misiones franciscanos establecieron el primer asentamiento de San Luis Potosí en 1592. Aquella primera ermita de la Vera Cruz no existe, y en su lugar se yergue el Edificio Ipiña, que acompañado por el Templo de la Compañia, la capilla de Loreto y el edificio de la Universidad Autónoma engalanan la plaza.